Chüshingura, Takeda Izumo

[El tesoro de los fieles vasallos o El modelo de Silabarios]. Gran drama japonés en doce actos, escrito por Takeda Izumo (1688-1756) en colaboración con Nimiki Senryü (1693-1749) y Miyoshi Shoraku. Este trabajo es una adaptación dramática de la famosa venganza de los Cuarenta y siete Rónin creada para el tea­tro de marionetas, y llevada por primera vez a la escena del teatro Takemotoza de Osaka, en 1748. La expresión «Modelo de silabarios», que aparece en el título, pro­viene de la escena de la reunión de los Cuarenta y siete Rónin, que tiene lugar en el undécimo acto, y en la que cada uno de los Rónin es designado por una letra del alfabeto japonés, que comprende cuarenta y siete sílabas. La Chüshingura no fue ni la primera ni la única tentativa por llevar al teatro la famosa venganza, pero fue la más lograda, la más perfecta, recogiendo en ella los elementos que ya se hallaban en las precedentes, y aportando a su vez no­tables reformas técnicas en el decorado y vestuario, al par que señalando un progreso artístico en el texto y plan general de la obra. Verdadera obra maestra del arte dra­mático japonés, la Chüshingura obtuvo un resonante éxito, hasta el punto de que a pesar de que había sido escrita para el tea­tro de marionetas, fue inmediatamente lle­vada a los escenarios de los teatros en pro­sa de Osaka y de Yedo (hoy Tokio). Las representaciones de esta pieza son aún hoy frecuentes y apreciadas.