[La historia del brazalete]. Drama poético chino, considerado como una de las cuatro obras más representativas de la «escuela meridional». Fue escrito por el príncipe real Chu Ch’üan, 17.° hijo del emperador T’ai Tsung (1368-1397), fundador de la dinastía Ming, el cual también dejó un tratado de métrica, preciosísimo para el estudio del teatro chino de la escuela meridional. El drama consta de 48 actos. El literato Wang Shih-p’éng tiene una novia, la joven Chien Yü-lien, y le ha regalado un brazalete. Un ricachón, Sun Ju-ch’üan, enamorado de la belleza de la muchacha, quiere casarse con ella. La madrastra y la tía de la muchacha apoyan la propuesta de Sun Ju-ch’üan, pero la chica se resiste, apresurándose a celebrar el matrimonio con Wang Shih-p’éng.
Después del matrimonio, Wang Shih-p’éng parte para la capital a examinarse para un concurso del Estado y triunfa tan brillantemente, que el ministro Wang Tzü quiere que se case con su propia hija. Wang Shih-p’éng declina la oferta del ministro, cae por ello en desgracia, y privado del cargo reciente de prefecto es nombrado juez de Chao-yang, en la lejana provincia de Kuang-tung. Entretanto, como nada se sabe de él en su pueblo, el rico Sun falsifica una carta de Wang dirigida a la esposa, en la que le anuncia que se ha casado con la hija de un ministro y que quiere divorciarse de ella. La pobre Chien, angustiada y atormentada por los padres que quieren hacerla casar con Sun, fiel a su amor, se arroja al río para morir. La salva, sin embargo, un viejo oficia], que la tiene en su casa como hija adoptiva. Allí, después de algunos años, la encuentra Wang, que no la ha olvidado nunca, y los fieles esposos consiguen por fin reunirse. El motivo, común en este teatro, del amor obstaculizado y fiel, a distancia de tiempo y espacio, está expresado con gran delicadeza de tonos, si bien la elegancia del verso es inferior a la de otros dramas representativos de la «escuela meridional».
S. Lokwang