Cartas de España, José Mª Blanco y Crespo

[Letters from Spain]. Por el idioma en que están escritas estas cartas pertenecen a la literatura in­glesa; por el autor y por la materia de que tratan, a la española. De familia irlandesa establecida en España, José M.a Blanco y Crespo, llamado Blanco-White (1775-1841) publicó en Londres — donde vivía emigrado después de su conversión al protestantismo— sus Letters from Spain, que aparecieron en el «New Monthly Magazine» con el pseudó­nimo «Leucadio Doblado» y fueron recogi­das en un volumen en 1822. Se trata de tre­ce cartas que se suponen haber sido escritas desde España en los últimos años del siglo XVIII y primeros del XIX con el objeto de ofrecer a los ingleses un cuadro descrip­tivo y crítico de la España de entonces. Con­tienen estas cartas una viva descripción de paisajes, caminos y ciudades y unos co­mentarios muy agudos sobre diversos as­pectos de la vida española. Andalucía — re­gión natal del autor — y especialmente Cá­diz, y Sevilla, así como Madrid y otras poblaciones están admirablemente reflejadas en las cartas. La organización política y so­cial, el carácter y costumbres de los espa­ñoles, su modo de pensar, sentir y vivir, tanto en la esfera pública como en la priva­da, tienen en Blanco-White un intérprete sagaz y un crítico agudo. El tema de la re­ligión, de las prácticas piadosas y de la tolerancia e intolerancia religiosa, perma­nente obsesión del autor, ocupan buena par­te del espacio de estas cartas, que merecie­ron en su día encendidos elogios del poeta lakista Southey y que tanto admiraba el historiador y crítico literario norteamerica­no Ticknor. Pese a que Blanco-White había sido sacerdote católico y abjuró de su fe para hacerse protestante, y pese a la ideo­logía luterana y liberal que mostró casi toda su vida, también Menéndez Pelayo declara su admiración hacia estas Cartas y las con­sidera, desde un punto de vista literario, merecedoras de haber situado a su autor entre los mejores prosistas de lengua in­glesa. El más completo estudio sobre Blanco- White lo publicó en Madrid, en 1921, Mario Méndez Bejarano con el título de Vida y obras de D. José M.a Blanco y Crespo.

C. Martínez Barbeito