El autor de esta novela, Alejandro Magariños Cervantes (1825-1893), es, cronológicamente, uno de los primeros novelistas uruguayos. Cultivó, por igual, el verso y la prosa, y ejerció un verdadero patriciado intelectual en su país. Residió largos años en Europa y desempeñó importantes cargos políticos y diplomáticos. Caramurú es una novela folletinesca de inverosímil e intrincado argumento romántico, cuya acción ocurre en el campo uruguayo, durante el período de la dominación portuguesa (1821-1828). El relato melodramático muestra al protagonista — el gaucho Caramurú — en el ambiente primitivo y rural de comienzos del siglo XIX y lo vincula a diversos hechos históricos de la época desfigurados por la fantasía del narrador. Caramurú fue publicada, en 1854, cuando su autor residía en Madrid.
J. Pereira Rodríguez