[Canon der Finsternisse]. Obra astronómica del autor Theodor von Oppolzer (1841-1886), publicada después de la muerte del mismo, por la Academia de Ciencias de Viena, en 1887, en la que se continúa el catálogo de todos los eclipses totales y parciales de sol y de luna que tuvieron y tendrán lugar en la tierra, desde el año 1200 a. de C. (Calendario juliano) hasta el 2163 d. de C. (Calendario gregoriano). Son 8.000 eclipses de sol y 5.200 de luna, metódicamente catalogados con los elementos que determinan los lugares de la tierra desde donde son visibles y las circunstancias varias del eclipse (tiempo, fases, duración). A las listas siguen, en 160 tablas, la iconografía de los eclipses de sol totales y anulares visibles en el intervalo de tiempo señalado desde el Polo Norte hasta — 30° de latitud. Cierto número de eclipses está señalado sobre cada tabla o mapa con un trazo más o menos largo, que señala el recorrido de la zona de totalidad del eclipse en las varias regiones de la tierra y sirve de indicación para juzgar si un eclipse determinado ha sido o será más o menos importante para un lugar dado. El trazo comienza donde se inicia la totalidad del eclipse al salir del sol y termina a la puesta de éste. Este Canon ha sido y es muy útil, no sólo desde el punto de vista astronómico, sino también, como se comprende, del histórico.
G. Abetti