Brahmana

Obras litúrgicas de la an­tigua literatura india. Pertenecen a la lite­ratura védica. Esta se divide en tres estra­tos sucesivos: primero, las colecciones de himnos (v. Sarrihita); después los Bráhmana o comentarios litúrgicos, junto con los Aranyaka (v.) o libros siniestros y los Upanishad (v.) o doctrinas esotéricas y, fi­nalmente, los Sütra (v.) o aforismos mnemotécnicos, en los que se exponen las ciencias subsidiarias de Veda (v.). Los Brdhmana eran muchos. Puede decirse que cada es­cuela védica tenía el suyo, pero se perdie­ron en su mayor parte. Fueron compuestos entre el 800 y el 500 a. de C. Los más an­tiguos que han llegado hasta nosotros son el Pancavimsa y el Taittiriya. Uno de los más recientes y el más importante es el satapathabráhmana (v.) o Brdhmana de los cien caminos.

A. M. Pizzagalli