Baruc

[bendito]. Libro deuterocanónico (v. Biblia) atribuido a Baruc (siglo VI a. de C.), secretario y com­pañero de Jeremías. Falta en el canon he­breo, pero se halla en la versión griega de los setenta entre Jeremías (v.) y las Lamentaciones (v.) y en la latina de la Vulgata después de las Lamentaciones. El libro, en la Biblia latina, comprende seis ca­pítulos y se compone de un escrito de Ba- ruc (I-V) y de una Espístola (v.) de Jere­mías a los judíos que estaban a punto de ser deportados a Babilonia (cap. VI). El es­crito de Baruc se puede dividir en dos sec­ciones, la primera de las cuales (I, l-III, 8) contiene exhortaciones a la penitencia para los judíos que se habían quedado en Jerusalén después de la ruina de la nación y la segunda (III, 9-V, 9) refiere un discurso de consolación, en el cual, supuesta una sin­cera conversión del pueblo, se promete a Israel el fin del cautiverio y el restableci­miento de la nación. Este libro es considerado por la Iglesia Católica como inspirado, y su autenticidad es generalmente recono­cida.

G. Boson