[The Autobiography of Mark Rutherford]. Obra del escritor inglés William Hale White (1831-1913), publicada en 1881 con el seudónimo de Marck Rutherford y continuada en la Liberación de Mark Rutherford [Mark Rutherford Deliverance] en 1885. En esta historia de un alma, narra White la formación de su espíritu a través de los menudos acontecimientos de su vida. Es el suyo un pesimismo resignado, del que se desprende una suave amargura, mezcla de caridad y de humana comprensión. A una manera llena de sinceridad, a un humorismo pleno de ironía, une White la poesía de un idealismo religioso. Las restringidas miras de los burgueses disidentes de Inglaterra, y el conflicto entre la necesidad de verdad y la fe religiosa, son los primeros móviles de su arte, que si bien limitado, alcanza el sentido del humano destino y describe tormentos espirituales c}e gran nobleza. Algunos pequeños episodios son narrados con mucha precisión y fineza: y el idealismo del autor hace de ellos puntos de partida para consideraciones de índole general. Tras los conflictos religiosos, describe con una bondad que no excluye cierta clarividencia, la entrega al cumplimiento del propio deber y al amor del prójimo. Así crea una figura moral, que es original como lo es todo cuanto es verdadero y tomado de una experiencia sufrida. El estilo de White es a menudo grave, pero vivificado por la seriedad moral y por el sentido de verdad que emana de su obra, que ha ejercido gran influencia sobre muchos espíritus y que todavía es admirada por la sinceridad y honradez al declarar las cosas tal como son, con lo que retrata de verdad al hombre y atrae toda simpatía.
A. Camerino