[Apologhi vari]. Obra de Giovan Battista Casti (1724-1803). Aunque compuesta anteriormente al poema de los Animales parlantes (v.) y completamente separada del mismo, fue colocada como apéndice a dicho poema. El intento de satirizar bajo el tenue velo de una alegoría animal las iniquidades de los poderosos y al mismo tiempo los prejuicios de las costumbres contemporáneas, había aconsejado al autor escribir «preventivamente» (como dice en el Prefacio de los Animales parlantes, 1802) apólogos aislados; su éxito impulsó a la empresa al versificador octogenario. Hoy pueden tener todavía cierto interés por la brevedad de la fábula y la argucia del asunto. Son cuatro: el «Asno» [«Asino»], que pierde la libertad y lleva cargas; las «Ovejas» [«Pecore»], que se dejan explotar por todos; la «Liga de los fuertes», [«Lega dei forti»], el pacto entre un tigre, un oso y un león; en fin la «Gata y el ratón» [«Gatta e il topo»], donde se muestra que, pese a las presuntas alianzas, siempre habrá lucha entre seres demasiado distintos.
C. Cordié