Apología de Hattusil III de Hatti

Importante obra historiográfica de la literatura hitita. El rey Hattusil III (alrede­dor del 1298 al 1260 a. de C.) tomando oca­sión de una fundación en honor de la dio­sa Ishtar, su divinidad personal que le ha protegido y ayudado siempre, nos explica cómo de mero príncipe nacido el último y gravemente enfermo, ya al borde de la tumba, se convirtió en el poderoso rey de los hititas después de haber destronado a su sobrino, hijo de su hermano Muvatallu, casi obligado por la Diosa. La apología es llevada a cabo con gran habilidad y agu­deza. Quiere demostrar que ha destronado a su sobrino exasperado por los abusos de éste. Hattusil obró en nombre del dere­cho, como podría demostrarlo el hecho de que todos los hititas acabaran poniéndose de su parte para combatir a su sobrino, mal aconsejado por sus pésimos ministros. Ade­más, nos muestra haber seguido siempre y en cualquier circunstancia el consejo y el mandamiento de su diosa, la cual ha intervenido siempre en sus asuntos, princi­palmente cuando todo andaba mal para él, y que siempre le había sacado de aprietos. Este escrito es una obra aretalógica (o sea proclamación de la potencia divina), el es­crito aretalógico más antiguo que por ahora se conoce. La Apología ha sido editada por A. Gotze Hattusilis. Der Bericht über seine Thronbesteigung nebst den Paralleltexten (Leipzig, 1925), y estudiada por Giuseppe Furlani en Saggi sulla civiltá degli Hit- titi (Udine, 1939, 141-186).

G. Furlani