Apología contra Savonarola

[Apología contro il Savonarola]. Obra la­tina del humanista italiano Marsilio Ficino (1433-1499), conservada manuscrita en la biblioteca Magliabechiana y recientemente publicada íntegra. Propiamente se titula: Apología de Marsilio Ficino al Colegio de cardenales por muchos florentinos engaña­dos por el gran anticristo e hipócrita Jeró­nimo de Ferrara [Apología Marsilii Ficini pro multis Florentinis ab antichristo Hyeronimo Ferrariensi hypocrita summo deceptis, ad collegium Cardinalium].

Es un inte­resante documento de los últimos tiempos de la vida del filósofo neoplatónico, porque muestra un vivo interés político en su re­probación de un movimiento al que du­rante varios años estuvo adherido. El mis­mo idealismo que en forma contradictoria y violenta surgía de la obra del fraile, si tras la expulsión de los Médicis y el do­minio francés vigorizaban el gobierno de la nueva república cristiana, conducían sin embargo a una lucha terrible contra las antiguas familias florentinas. Por ello Fici­no, vuelto a su antigua devoción a los Mé­dicis y espantado de la lucha de Savonarola contra la cultura y el pensamiento filosó­fico, siente que la muerte del predicador es un bien para la patria al destruir una ver­dadera «calamidad del pueblo florentino». La virulencia de la expresión, insólita en Ficino, se explica con una actitud de pa­sión por la familia de sus antiguos pro­tectores, y también, después de la muerte del Magnífico, con la esperanza de una cul­tura que, con su libertad, compenetrase la lección del pensamiento con la piedad de la religión. Este escrito tiene además gran valor biográfico porque, casi en vísperas de la muerte, deja ver en Ficino su cálido interés por el estado de la sociedad contem­poránea y por el restablecimiento de un mundo moral al que no bastan las pala­bras de los sabios y el anhelo de los me­jores hacia la perfección, sino que le son necesarias las artes, en todo y por todo políticas de una soberanía iluminada.

C. Cordié