[Amos (portador cargado)]. Libro del «Antiguo Testamento» (v. Biblia) atribuido a Amos, uno de los profetas menores que vivió entre 790 y 760 a. de C. Amos profetizó en el reino septentrional. En la introducción de su libro (cap. I y II) amenaza con grandes penas a Damasco, a los filisteos, a los tirios, a los idumeos, a los ammomtas y a los moabitas. En la primera parte (III-VII) ataca los pecados del pueblo, la lujuria de los nobles y sus injusticias. En la segunda parte predice las cinco visiones (VII-IX), el fin del reino de Israel, y termina con el anuncio de la renovación del pueblo hebreo bajo el reinado del Mesías. San Jerónimo lo llamó «imperitus sermone», pero los críticos modernos reconocen en Amos uno de los mayores y más originales poetas de la Biblia. Su sencillez y relevante concisión no excluyen al arte; sus breves y concisos oráculos penetran todavía profundamente en el alma moderna. Sus poemitas con estribillo, sus estrofas martilleantes que repiten el escalofriante responso de condenación, debieron atemorizar aun a los israelitas más escépticos. Las más bellas imágenes vuelven todavía vividas cuando el profeta nos muestra la mano de Jahve sobre Israel, la cual, semejante a la del campesino, cierne las culpas y los méritos (IX, 9). Cuando compara a Aram, perseguidor de Israel, con el campesino que bate su trigo, a la luz del color local su imagen adquiere todo su sentido. Algunos críticos pusieron en duda la autenticidad de este libro, pero los estudios más recientes están de acuerdo con la tradición.
G. Boson