(Kaerlighed uden Strómper). Célebre parodia escrita en 1772 por Johan Hermán Wessel (1742-1785), «noruego de Copenhague» como Holberg, dirigida contra las malas imitaciones de las tragedias francesas y los melodramas italianos. Wessel coloca en lugar de los trágicos héroes franceses, rudos hombres de la vida diaria; en lugar de los conflictos pasionales de personajes nobles, la incertidumbre de un sastre entre sus inclinaciones hacia la criada Grethe, siempre hambrienta y zafia, y sus deberes. El conflicto gira en torno a un par de medias del cual llega a depender la vida o la muerte de los héroes, quienes perecen todos por culpa del Hado. Las reglas de las tres unidades, rígidamente observadas en las tragedias francesas, están aquí respetadas de modo ridículamente acentuado, pedante. Las escenas están plagadas del tradicional formulario de sueños, desmayos, exorcismos, en divertido contraste con la trivialidad del conflicto en torno de las medias. Amor sin medias está escrito en alejandrinos que contribuyen naturalmente a subrayar la oposición entre la nobleza de la forma y del lenguaje áulico con los caracteres pedestres y bufonescos. Con la aparición de esta comedia se inicia la renovación del teatro danés.
G. Puccini