[La vieille filie]. Cuen­to de Honoré de Balzac (1799-1850), publi­cado en 1837, que unido por el autor a El gabinete de antigüedades (v.) apareció con el título común Las rivalidades. Rosa María Victoria Cormon, rica heredera de Alengon, por su gusto demasiado difícil y a con­secuencia de contrariedades de los tiempos y de la fortuna (nos hallamos en el año 1816), ha quedado soltera, pero sin resignarse a su estado. La mano de la fresca y corpulenta doncella (que conservó, a pesar de los años, una ingenuidad de muchacha) se la disputan encarnizadamente dos am­biciosos, ya entrados en años, arruinados por la vida brillante de fines de siglo y que ahora se ven precisados a vivir en una provincia: el delicado caballero De Valois y el vigoroso señor Du Bousquier, ex pro­veedor del ejército en los tiempos del Di­rectorio.

Una serie de hechos divertidos y de complicadas intrigas termina con la vic­toria de este último. La historia se com­plica con otros acontecimientos paralelos, que contribuyen a explicar el curioso am­biente social de aquella pequeña ciudad provinciana. A pesar de la refinada habi­lidad del autor para combinar las escenas y los episodios, toda la historia aparece un tanto arbitraria, y la narración se salva solamente merced a ciertos v detalles sabro­sos, especialmente el carácter de la seño­rita Cormon y la descripción de sus tertu­lias, frecuentadas por la mejor sociedad de la población, en las que volvemos a encon­trar  las celebradas cualidades coloristas y analíticas propias del mejor Balzac. [Tra­ducción española de Ángel Romeral (Ma­drid, 1882) y de Joaquín García Bravo (Bar­celona, 1902)].

M. Bonfantini