Aun sin dominar en ninguna de las grandes novelas de La comedia humana (v.), de Honoré de Balzac (1799-1850), Enrique (Henry) de Marsay aparece frecuentemente en ellas, caracterizado por su elegancia, su lúcida frialdad y una larga y profunda experiencia mundana.
Parecido, en más de un aspecto, a Rastignac (v.), es, no obstante, más resuelto que éste, y conoce mejor que él los terribles secretos de muchas fortunas y grandezas. Hijo de lord Dudley y de la marquesa de Vordac (convertida luego en la señora de Marsay), se agrega a los «trece» coligados por un tenebroso pacto de alianza destinado a la ayuda mutua en una lucha a muerte en la alta sociedad parisiense (v. Historia de los trece); un primer amor en el que descubre el engaño de una habilísima dama le hace para siempre escéptico y muy dueño de sí mismo (v. Estudio de mujer); se halla mezclado en muchas intrigas y aventuras, algunas de ellas bastante turbias, y es él quien despliega toda la tramoya política del «affaire Malin» al final de la novela Un asunto tenebroso (v.).
F. Neri