[Háry János]- Es el «miles gloriosus» (v. Pirgopolinices) o matasiete húngaro. Existió realmente un hombre llamado Háry János, pero el poema de János Garay (1812-1853) El licenciado, lo ha inmortalizado, convirtiéndolo en un tipo literario. El poeta nos presenta un veterano soldado licenciado que relata sus increíbles aventuras y es religiosamente escuchado por el maestro del pueblo, que le cree a pie juntillas, y por un estudiante, que con sus dudas provoca en el soldado fanfarronadas y mentiras cada vez mayores.
Háry János ha combatido en todos los campos de batalla napoleónicos, ha resuelto con su valerosa intervención los más graves conflictos guerreros, ha tratado con reyes y emperadores, e incluso el emperador José quiso conocerle y le invitó a su palacio de oro y plata en Barg. Lo que distingue a Háry János es el carácter popular de su fantasía y su simpática ingenuidad. La fanfarronería no es dictada por las exigencias de un pobre orgullo, sino por una necesidad de soñar y de representarse a su modo un rudo mundo fantástico, por ello se ha convertido espontáneamente en un héroe popular y nacional.
Como tal le vio en nuestros días Béla Paulini (n. en 1881) en una ópera que lleva su nombre y cuya música escribió Zoltán Kodály (n. en 1882). En ella las mentiras de Háry János tienen el color y la vivacidad de un relato popular y dan pie a que se aluda al despertar de un pueblo oprimido y al sentimiento de las virtudes militares.
M. Benedek