Alí Babá

[cAlí Bābā]. Protagonista de una novela árabe que ha pasado a formar parte de algunas de las versiones de Las mil y una noches (v.), aunque su texto no aparece en las ediciones importantes de esta célebre recopilación ni haya sido pu­blicado hasta 1910.

En Europa esta novela fue dada a conocer por la traducción de Las mil y una noches de A. Galland (1646- 1715). El mercader Alí Babá descubre que una banda de cuarenta ladrones oculta sus tesoros en una caverna, cuya puerta se abre pronunciando la fórmula mágica «Sé­samo, ábrete». Repitiendo por su cuenta estas palabras, penetra a su vez en la cueva y se enriquece. Su hermano, que le arreba­ta el secreto y quiere imitar su empresa, ol­vida las palabras mágicas, se queda ence­rrado en la caverna y allí es sorprendido y asesinado por los ladrones.

Alí Babá reco­bra su cadáver despedazado, lo manda re­coser por un remendón y le da sepultura. Los ladrones, por su parte, persiguiendo a Alí Babá, penetran en su casa escondidos en otras tantas tinajas de aceite, con objeto de asesinarle, pero descubiertos por su mujer, perecen todos en el aceite hirviente que ésta vierte en aquéllas. Sólo escapa el jefe de la banda, el cual, algún tiempo después, vuelve a presentarse vestido de mercader, pero es también descubierto y muerto por la esposa de Alí Babá.

Esta novela, de la que existen varios paralelos, y tal vez le­janos antecedentes occidentales, ha pasado a ser una de las más populares de Las mil y una noches. A semejanza de Aladino (v.), Alí Babá representa el tipo genérico del hombre que puede satisfacer sin es­fuerzo sus deseos; pero si Aladino, en su decorativa elegancia, parece ser el sueño de un muchacho, realizado en la figura de un muchacho, Alí Babá es un hombre ima­ginado por otros hombres y por ello es na­tural que a su persona se unan imágenes de lucha y de muerte.

F. Gabrieli