[Hymne an Italien]. Serie de cantos, odas e himnos dedicados a las ciudades italianas, del poeta alemán Teodoro Däubler (1876-1928), publicada en 1916; ya en la Aurora boreal (v.) había cantado a Roma, Florencia, Nápoles y Ve- necia; ahora les añade Amalfi, Palermo, Sicilia, Siena, Pisa, Volterra, Génova, Vicenza, Rávena, Parma y Milán. Dejándose llevar por su temperamento de poeta, trata de transfigurar la contemplación de las diversas ciudades por medio de una visión más exaltada que realista, partiendo de una especie de interpretación de los elementos del paisaje tanto natural como espiritual. Aunque la forma sea aquí más transparente que en las otras obras poéticas de Dáubler, cierto énfasis vela aquí y allá la pureza de la visión. En conjunto, es un claro testimonio, en el momento en que fué compuesto y publicado, durante la primera guerra mundial, de aquella «Sehnsucht» por la tierra «donde florecen los limoneros» que se adueña del ánimo de todo artista nórdico, del Romanticismo en adelante.
R. Paoli