[Didascalica]. Esta obra es una mezcolanza de prosa y de verso, que ha llegado a nosotros fragmentaria. El título se deriva del griego y significa, en la tradición dramática griega, noticia de obras escénicas representadas. Pero las Didascálicas no son una exposición esquemática, analítica, casi epigráfica, sino más bien una investigación sobre indicaciones cronológicas, ensayo crítico histórico, interpretación, sistematización de opiniones anteriores, aun de las opuestas y dudosas, sobre argumentos teatrales. En conjunto, es una vasta obra de erudición, que abarca la literatura griega desde los tiempos de Homero y la latina hasta mediados del siglo II; discurre sobre Hesiodo, Homero, Livio Andrónico, las comedias de Plauto y también se ocupa de cuestiones gramaticales y ortográficas.
F. Della Corte