Tratado geométrico de Arquímedes (s. III a. de C.). Es un estudio completo de las cuatro importantes superficies geométricas que son: el esferoide alargado (dado por la rotación de una elipse alrededor del eje mayor), el esferoide achatado (originado por la rotación de la elipse alrededor del eje menor), el conoide rectangular (engendrado por la rotación de la parábola alrededor de su eje), el conoide obtusángulo (generado por la rotación de una rama de la hipérbole alrededor de su eje transversal). El libro se inicia con una serie de teoremas preliminares, entre los cuales recordamos el que se refiere a la comparación entre dos segmentos de parábola y los que permiten la comparación entre el área de una elipse y el área de otra elipse o de un círculo. El autor continúa con el estudio de la construcción de un cono y de un cilindro, que pasan por una elipse dada, con la medida de los conos, de los cilindros y de sus conos truncados y, finalmente, se dedica al estudio de los conoides y esferoides, cuyas propiedades enumera y explica Arquímedes.
O. Bertoli