[Systeme de la nature, ou des lois du monde physique et du monde moral]. Es la más conocida de las obras de carácter antimetafísico y antirreligioso, inspiradas en el pensamiento enciclopedista, que el iluminista alemán Paul Heinrich Dietrich, barón d’Holbach (1723-1789), escribió en Francia, bajo el anónimo o un pseudónimo, participando en la sociedad intelectual de Grimm, Diderot y D’Alembert. Apareció en 1770 con el falso nombre de Mirabaude y fechada falsamente en Londres. Con la extrema sencillez mecanicista propia de una derivación sensorialista de la doctrina de Locke (cfr. Histoire naturelle de Vame, 1745, de La Mettrie), D’Holbach desarrolla a través de ceñidas argumentaciones los motivos críticos del racionalismo determinista de Diderot (v. Discurso preliminar de la Enciclopedia), encerrado dentro del círculo bastante angosto de un materialismo causalista.
Negada la metafísica, por carecer de un fundamento inmediato, proclama la absoluta veracidad de las leyes’ físicas, convalidadas «a posteriori» por la experiencia, única fuente del saber. También la conciencia moral, reducida a una disposición orgánica hereditaria, moderada por las costumbres y las sensaciones, es concebida según un individualismo egoísta, sólo frenada por algunas normas necesarias para la vida social. Este Sistema, encaminado a la consecución de la felicidad comprendida como bienestar individual, resulta una pobre aberración del pensamiento de la Ilustración, y como tal fue criticado y rechazado por el mismo Voltaire.
L. Rodelli