[Politique tirée des propres paroles de l’Écriture Sainte]. Obra del obispo Jacques-Bénigne Bossuet (1627-1704), publicada póstuma en 1709. Después de haber aclarado la necesidad de un gobierno para impedir que en la sociedad se desencadenen las pasiones, expone la naturaleza de la autoridad de los reyes, los deberes de los súbditos, y señala finalmente cómo se debe comportar el príncipe en el ejercicio del poder.
Bossuet afirma que Dios asiste a todos los gobiernos legítimos, pero en la teoría del poder absoluto, que él reputa como el más hábil y seguro, y por lo mismo más adaptado a su fin, quiere también expresar su convicción de que los reyes deben ejercer sus funciones animosamente, pero con conocimiento y humildad; porque aquellas funciones los cargan de una gran responsabilidad para con Dios, dejándolos al mismo tiempo pecadores y mortales. Esta obra atestigua cómo en Bossuet la predicación cristiana hace sentir su intransigencia hasta frente a los poderosos. La Política nos hace recordar, a este respecto, ciertos pasajes de las Oraciones fúnebres (v.) y dos cartas dirigidas a Luis XIV (1675) para amonestarlo, valientemente, a reformar su conducta privada. Es notable cómo, atento a la Sagrada Escritura, no descuida la lección de autores profanos, ni la que nos ofrecen los hechos.
C. Cordié