Las Epístolas del poeta y prosista conquense Mosén Diego de Valera (n. en 1412) constituyen su obra de mejor calidad. Su título completo es Epístolas enviadas en diversos tiempos e a diversas personas. Escritas en estilo fácil y agradable —al decir de Menéndez Pelayo— constituyen una serie de memoriales, disertaciones, arengas políticas, en forma epistolar, que gracias a la agilidad de su estilo parecen auténtica correspondencia.
En ellas hallamos reflejadas las luchas políticas del siglo XV, en las que el autor participó activamente, y por esto a veces el tono de estas cartas adquiere una fuerza y un apasionamiento extraordinarios. Como prosista, Diego de Valera se halla en la línea de Fernán Pérez de Guzmán y Hernando del Pulgar. Para mejor comprender sus Epístolas hay que conocer su agitada biografía, y ésta ha sido publicada por don Pascual de Gayangos en «Revista Española de Ambos Mundos» en 1845 y reproducida después en Antología Española (París, 1862).