[Saggi critici di letteratura italiana] Colección publicada en 1898 después de la muerte de Enrico Nencioni (1836-1896) con prefacio de Gabriele D’Annunzio. Estos ensayos se habían ya publicado a intervalos en la «Nuova Antología» (v.), en la «Fanfulla delia Domenica» (v.) y en otras revistas literarias, o leídos como conferencias. Tratan los temas más diversos: «La letteratura mística», «Il Carducci», «Il Barocchismo», «Le Memorie de Giuseppe Giusti», «Gli scritti letterari del Mazzini», «Le tre pazzie» (Orlando, Lear y don Quijote), «Il Tasso» y «Il Tommaseo».
Nencioni siente el placer del análisis y tiene una sensibilidad comprensiva y delicada, que le hacen preferir el arte moderno, y sus complicaciones e inquietudes, al frío clasicismo. En sus ensayos se refiere a menudo a la lírica inglesa y exhorta a la necesidad de un arte espiritual que valore el elemento heroico de la vida en contraste con el cómodo realismo imperante en su tiempo. D’Annunzio, en el prefacio, nota que el estilo de Nencioni «atrae por una especie de gracia descuidada y voluble, por ciertas negligencias eficaces y ciertas deliciosas delicadezas que se encuentran de improviso, por ciertas intensificaciones súbitas de colorido, por ciertos movimientos rápidos del ritmo, por un pulular frecuente de vivacidad humorística».
Muchas de las ideas expresadas en estos ensayos han perdido clara eficacia y significado; con todo aportan una contribución activa a los estudios literarios por su cordialidad inteligente, su sinceridad libre de prejuicios, su verdadero amor a la poesía con que examinan la obra de arte.
E. Grasso
Yo leo a veces tu crítica con la misma emoción con que pudiera leer una alada poesía. (D’Annunzio)