Compilación muy cuidadosa de monografías lingüístico-literarias realizada por Rafael Torres Quintero (Bogotá, 1950) la mayoría publicadas antes, pero incompletas y llenas de erratas. Los trabajos más interesantes de este volumen son: el prospecto del Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana (v.) en que el autor explica (año 1884) el carácter que tendría esta obra suya; «Los casos enclíticos y proclíticos del pronombre de tercera persona en castellano», estudio histórico, gramatical y de las causas de la confusión de la, le, lo, las, les, los; «El castellano en América» (1901-1903) en que Cuervo da una idea sucinta de la introducción del castellano en América y de su estado actual, para manifestar el temor de que se pueda fragmentar en lenguas diferentes; «El español en Costa Rica» (1904), prólogo al Diccionario de barbarismos y provincialismos de Cosía Rica de Carlos Gagini, en el cual hace Cuervo interesantes consideraciones sobre el castellano en general; prólogo de las Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano (v.), reelaborado en 1907-1911 y en el que el autor resume trabajos anteriores suyos sobre el castellano americano (se reproduce ahora el texto original completa y exactamente). En Obras inéditas (Bogotá, 1944), se recogen tres estudios importantes: «Castellano popular y castellano literario», del cual sólo se conserva la primera parte, que trata de fonética y se publica ahora íntegramente; «Las segundas personas del plural en la conjugación castellana» y «Disquisiciones sobre antigua ortografía y pronunciación castellanas».
L. Flórez