Obra de Ramón Gómez de la Serna (1891-1963) y publicada en Madrid, en 1930. Se trata de uno de los estudios más ricos de noticias y de anécdotas que se han publicado sobre el maestro Azorín. Sin abandonar nunca su peculiar estilo, Ramón Gómez de la Serna nos va presentando sucesivamente no sólo la personalidad de Azorín sino que también dedica estudios muy curiosos a la generación del Noventa y ocho y especialmente a Valle Inclán, Baroja, Maeztu y Silverio Lanza. Sigue a continuación, paso a paso, la biografía del Maestro, a través de las redacciones de la época — singularmente de «El Globo»— y de sus andanzas viajeras, sin olvidar su actividad política. A medida que desarrolla la curva vital de Azorín, Gómez de la Serna multiplica sus observaciones personales sobre su obra literaria, observaciones que dentro de la manera «ramoniana» ofrecen considerable interés. No falta un capítulo destinado a estudiar los intentos de renovación del teatro llevados a cabo por Azorín. De esta obra, publicada en 1930, por la Editorial «La Nave», hay una segunda edición publicada por la Editorial Losada de Buenos Aires en 1942 y una tercera en 1948. En ellas se añaden algunos capítulos destinados a glosar los últimos años de la existencia de Azorín, reintegrado a su casa de Madrid después de la Guerra Civil.
G. Díaz Plaja