[Séquence de Sainte Eulalie]. Es el más antiguo documento del francés vulgar empleado con intenciones literarias (881). Se trata de un breve canto (28 versos) en honor de Santa Eulalia, virgen cristiana que sufrió el martirio antes que adorar a los dioses falsos. Se explica cómo, por orden de Maximiliano, está a punto de ser quemada viva; pero las llamas se alejan milagrosamente de su cuerpo. Luego, en el momento de ser decapitada, es elevada al cielo «en forma de paloma». La secuencia francesa es una fiel versión de una secuencia latina escrita al lado en el manuscrito.
C. Cremonesi