El Flautista de Hamelín. Cuento para Niños, Robert Browning

Cuento para niños [The Pied Piper of Hamelin. A Child’s Story]. Poema breve del inglés Robert Browning (1812-1889), publicado en 1845 en la recopilación Romances dramáti­cos [Dramatic Romances], El asunto está tomado de una antigua leyenda, conocida en varias versiones, que antaño se conside­raba basada en un acontecimiento realmen­te ocurrido en 1284: el nombre del flautista era conocido como Bunting. En general, la leyenda se enlaza con la Cruzada de los Inocentes, de 1212, cuando un chiquillo lla­mado Nicolás, de Colonia, se puso al frente de un batallón de 20.000 cruzados adoles­centes, muchos de los cuales perecieron. La hermosa ciudad de Hamelín, sobre el río Weser, está llena de ratas. Un flautista pro­mete librar a Hamelín de aquella desgracia si le premian con mil «ghilder». Al sonido, de la flauta las ratas salen de las casas y siguen al flautista hasta que caen todas en el Weser y se ahogan. Pero el alcalde se niega a dar al flautista el premio prometido y éste vuelve a recorrer las calles de la ciudad tocando su instrumento y reuniendo esta vez a todos los niños de Hamelín, que se dirigen hacia una montaña a cuya ladera se abre una gruta que se los traga. Al na­rrar esta leyenda a los niños, el poeta supo dejar de lado el sustrato ideológico que está presente en todas sus composiciones y da casi siempre sensación de obscuridad y artificio. El flautista de Hamelín consigue elevar a plano poético el estilo familiar, humorístico y desenvuelto de la narración, por mérito de la versificación, que, si en Browning en general une a la facilidad con que él pensamiento se adapta a la medida y la rima, un carácter a menudo áspero y retorcido, en este poemita deja prevalecer la estructura sintáctica más sencilla y di­recta. Cualidad que, unida a la lozanía e ingenuidad del sentir, hace de este cuento poético una obra maestra del género.

R. Barocas