[Richard Coeur-de-Lion]. ópera cómica en tres actos, letra de Michel-Jean Sedaine (1719-1797), música de André – Ernest – Modeste Grétry (1742-1813), estrenada en París en 1784.
Ricardo Corazón de León está preso, después de las gloriosas empresas realizadas en las Cruzadas, en el castillo de Linz; a las proximidades del mismo llega, fingiéndose ciego, Blondel, uno de sus fieles servidores. Al saber que en el castillo está custodiado un misterioso prisionero, sospecha que sea su rey. El mismo día llega al país, con su séquito, Margarita, condesa de Flandes y de Artois. Conociendo el amor existente entre ella y el rey Ricardo, Blondel toca con su violín un aria compuesta por Ricardo para ella. Al oírla desde la prisión, el rey, sorprendido, continúa el canto. Blondel tiene así la prueba de su suposición y comunica su descubrimiento a Margarita. Ésta y su séquito, compuesto de caballeros y de hombres armados, deciden liberar a Ricardo.
Invitan a un baile al gobernador de la fortaleza y lo detienen. Después toman el castillo al asalto. Ricardo abraza a Margarita en medio de la alegría general. Esta obra es la de mayor valor e interés artístico de todas las del músico belga, que con ella colocó la ópera cómica de fines del siglo XVIII a una altura que no había alcanzado hasta entonces. Con variedad de expresión, la música representa los diversos momentos del argumento: fresca y viva en los coros de campesinos y en los «couplets», cordial y llena de vigor en las arias de Blondel y de Ricardo, siempre sobria en la línea melódica y rica de color instrumental. Ciertos fragmentos de esta ópera recuerdan por su expresividad a Gluck y prenuncian a Weber.
M. Dona