[Non bisogna in amor correre in furia]. Comedia de publicada en 1734.
Oratio ama a Florinda, hija del doctor Bartolo, y Lelio ama a Isabella, hija de Pancracio; sin embargo, por un malentendido, uno y otro ceden a los celos y deciden abandonarlas, mientras los dos ancianos padres se ponen de acuerdo para cederse recíprocamente sus hijas. Las dos muchachas, molestas, consienten para vengarse de sus enamorados. Sin embargo, pronto hacen las paces, y Florinda e Isabella, para liberarse de sus maduros pretendientes, declaran que se casarán con ellos solamente si prometen que, después, les concederán la más completa independencia, sin que por ello sientan celos. Ante tales condiciones, con frecuencia solicitando favores y mercedes, pero sin que en ningún instante pueda adivinarse en él desmesura en sus ambiciones económicas o de gloria.
Mucho más interesantes que las poesías son las comedias. La honestidad defendida de Elisa Dido, reina y fundadora de Cartago es una obra de tema antiguo y escenas alegóricas, tratada con gran delicadeza y dignidad, si bien cediendo paso a lo novelesco en la concepción de la trama, según la moda del siglo XVII, a la que el autor no siempre supo escapar. Los triunfos de San Miguel, verdadera trilogía en miniatura en la que cada jornada tiene completa independencia, es una muestra clara de la afición de Cubillo por lo minúsculo; le faltó al «enano de las musas» vigor suficiente para mantener el interés a lo largo de los tres actos, pero la maestría con que está realizado el primero, en que se relata la caída de los ángeles, el pecado original y la muerte y funerales de Abel, es suficiente para hacer de esta obra una de las más interesantes en el género religioso, directamente emparentada con los autos de Calderón.
El Rayo de Andalucía y Genízaro de España, comedia en dos partes, trata de la muerte de Ruy Velázquez, pero en forma muy libre y sin seguir los romances tradicionales. En Los desagravios de Cristo se mezclan temas cristianos y romanos en la descripción de la ruina de Jerusalén por Tito y Vespasia- no. La influencia de Lope de Vega, que ya se adivina en El Rayo de Andalucía, es asimismo manifiesta en La Tragedia del duque de Verganza, en la que se desarrolla un tema análogo al de duque de Viseo del Fénix de los Ingenios. Las muñecas de Marcela es quizá la más delicada de todas. En ella se describe cómo Marcela descubre el primer amor, cuando todavía guarda junto a sí las muñecas que alegraron su niñez; el efecto escénico de los juguetes de la niña colocados en primer plano, como verdaderos personajes de la obra con quienes dialogan los protagonistas, imprime un jugoso sabor de ingenua sensibilidad a la acción.
El tema de los dos hermanos tratado en El Señor de noches buenas da ocasión a Cubillo de aprovechar felices situaciones de las que supo sacar gran partido: tal es el caso del personaje que expresa maravillosos pensamientos a su dama por la noche y al amanecer parece completamente estúpido; en él quiso ver Cotarelo un antecedente del Cyrano. El invisible príncipe del baúl, parodia de la anterior, y El amor como ha de ser, quedan por debajo en calidad respecto a las anteriores, sin que por ello desmerezcan de este autor por demás interesante en la construcción de estas «primorosas miniaturas».
A. Pacheco