[Il tormentator di se stesso]. Comedia en tres actos, quizá la más original de este precursor de Goldoni, publicada en 1755, aunque representada anteriormente. Penedemo es un pesimista que no puede concebir ningún acontecimiento sino es bajo la forma de una desgracia. Su suegra Callidia le envía a su criado Contenta para que, con su serenidad y diligencia, intente aplacarle, pero Penedemo se amarga también por ello, pensando que el criado es demasiado bueno y que seguramente alguien se lo llevará.
Sus amigos Critone, Flaterio y Menippo llegan a un acuerdo para curar a Penedemo. Simulan un matrimonio entre Contenta y la criada Viperina, después de lo cual Contenta, simulando estar loco, se atormenta con todas las preocupaciones de Penedemo. Éste trata de convencer a su criado que todo aquello no tiene ningún sentido. Contenta recobra la razón y Penedemo, comprendiendo a su vez lo disparatadas que eran sus obsesiones, se cura.
La comedia se inspira en el Heautontimorumenos (v.), de Terencio, aun cuando en la obra de Nelli el personaje terenciano se anima y adquiere una más viva y completa humanidad. Penedemo ya es un carácter completo en que los elementos de la farsa tienen un genuino fundamento humano; y desde este punto de vista, El que se atormenta a sí mismo se puede considerar como una de las primeras originales entre las comedias de carácter de la literatura italiana.
U. Dèttore