[L’Étourdi]. Comedia en cinco actos, en verso, de Jean- Baptiste Poquelin, llamado Moliere (1622- 1673), representada en 1655. Nos hallamos en Mesina: Lelio (v.) está enamorado de Celia, esclava de Truffaldino (v.), que la compró a unos gitanos. Para obtenerla, es menester comprarla a Truffaldino y para ello hace falta dinero; es preciso además defenderse del padre, que quiere casar a Lelio con Hipólita, y de Leandro, que también está enamorado de Celia. El criado del joven, Mascarillo (v.), fértil en estratagemas, inventa un sinfín de ellas para encontrar dinero y allanar todas las demás dificultades; pero todas van fracasando, una tras otra, a causa del atolondramiento de Lelio. El criado se enfurece y amenaza con abandonarle, pero acaba siempre por quedarse, por cariño hacia Lelio, y no quiere darse por vencido. Así van sucediéndose las artimañas más atrevidas y fantásticas, malográndose siempre. Por último, se descubre que Celia es hija de Truffaldino (que es el desterrado napolitano Zanobio Ruberti); otro enamorado de Celia, Andrés, que se fingía gitano, resulta ser su hermano. Celia se casará con Lelio (allanada ya la oposición del padre) y Leandro se casará con Hipólita, que siempre le ha amado. Se trata de una libre adaptación del Inadvertido de Nicoló Barbieri (muerto poco después de 1640), con algunos detalles de otros autores italianos, latinos, franceses y españoles. Es la primera verdadera comedia de Moliére, cuyo valor no está ni en los caracteres ni en la intriga, sino en su gracia llena de fantasía, en su habilidad escénica que ya se manifiesta a través de las invenciones de Mascarillo, en la lengua sabrosa y rica en imágenes, tan admirada por Víctor Hugo. Y ya se encuentran en esta adaptación temas y situaciones que reaparecerán plenamente desarrolladas en sus futuras obras maestras.
V. Lugli
Las comedias de Moliére nos ofrecen un vasto cuadro, sorprendente por su vida y color, de la Francia del siglo XVII. (Lanson)
Es mucho más y mejor que una obra de circunstancias; es un tipo del género. (Ramón Fernández)