[Dorottya, avagy a dámák diadalma a fársángon]. Poema heroico cómico del húngaro, publicado en 1803. Más que en Aristófanes, está inspirado en los poemas de Pope y de Tassoni. Las mujeres, conducidas por la solterona Dorotea, deciden quemar los registros del estado civil y esconder así el secreto de su edad. La extraña guerra estalla en el baile de la última noche de Carnaval y encontramos mezclado con la descripción realista de la aristocracia magiar el mundo alegórico de los dioses. Finalmente Venus rejuvenece a Dorotea, que se casa con el hermoso Opor. Csokonai describe con humorismo goliárdico los ejércitos de los hombres y de las mujeres, uno frente a otro, y el poema conserva aún toda su lozanía.
M. Benedek