[L’aver cura delle donne é pazzia owero Il Cavalier Parigino]. Comedia del italiano Giovan Battista Fagiuoli (1660-1742), representada en 1735. Entra en el género de las comedias con moraleja, gratas a Fagiuoli, con quien aparece en la comedia escrita, fuertemente influenciada en esta época por la «commedia dell’arte», un primer ensayo de estudio psicológico. Mientras la joven Cintia, educada libremente y con pésimos ejemplos de la madre, Frasia Tarlati, no se resiente de la educación recibida y se hace monja, Isabel, hija de Anselmo Tacagni (v.), rodeada de los celosos y severos cuidados del padre, se enamora de Lelio, y con la ayuda de Scappino (v. Scapino), siervo suyo, se coloca en condiciones de obligar a Anselmo a consentir en el matrimonio para evitar escándalos. Inútil, pues, cuidar de las mujeres, puesto que hacen siempre lo que quieren. Comedia rectilínea que ya reacciona ante la novelesca fantasía del teatro de improvisación, pero todavía no lo suficientemente viva para oponérsele.
U. Déttore