[The Anatomie of Absurditie]. Obra del escritor inglés Thomas Nashe o Nash (1567-1601), publicada en 1589. Es una sátira prolija y desordenada, coloreada con matices de Eufuismo (v.) y complicada con innumerables digresiones. Se hallan en ella acerbos juicios acerca de las mujeres, una defensa de los fabulistas, una interpretación de las Metamorfosis de Ovidio, una discusión acerca de la dieta alimenticia, una invectiva contra los vendedores y los cantantes de baladas, y la defensa de la poesía, común ésta a los escritores cultos de la época. La parte más interesante es la crítica de los pedantes apegados al clasicismo, que Nashe tiene por una de las más fastidiosas plagas de su tiempo. Además los pensamientos acerca del estudio y la manera de vivir del hombre con la afirmación de que los estudios deben mostrarse en la conducta pública de las personas, y la de que no hay que considerar las cosas comunes como indignas de nuestra atención, son el preludio de una .literatura de reflexiones y ensayos que Bacon había de elevar a muy alta expresión. Nashe siguió el gusto de la época que quería sátiras y libelos, y no dio mayor relieve a ciertas ideas centrales que hubiera podido tratar con novedad, como muestra en algunos puntos, entre los cuales, los pocos de que acabamos de hablar.
A. Camerino