[The Rose and the Ring]. Cuento del escritor inglés William Makepeace Thackeray (1811-1863), publicado en 1855 bajo el pseudónimo de Michael Angelo Titmarsh, con ilustraciones del autor, y reimpreso en 1857 en el volumen The Christmas Books of Mr. M. A. Titmarsh.
A la corte de Valeroso XXIV, rey usurpador de Faflagonia, llega el príncipe Bulbo, hijo de Padela I, rey usurpador de la Crimea tártara (Krim Tartary). Bulbo, que posee una rosa hechizada que ha tenido la virtud de hacer de su figura rechoncha y desgarbada un personaje alto y desenvuelto, pretende entrar en relaciones con la princesa Angélica, hija de Valeroso, a pesar de que ella está ya prometida a su primo, el príncipe Lirio, rey legítimo de Pafiagonia, aunque privado del trono por su tío al morir su padre Savio. La proposición de Bulbo es acogida favorablemente, tanto por Valeroso y también por su hija, la cual se pelea con su prometido, lo abofetea y le arroja el anillo que éste le había dado. El anillo es recogido por la vieja condesa Gruffanuff, que se considera viuda desde la desaparición del marido, convertido en hoja de la puerta real por el hada «Maza negra» (Blackstick), por haberle querido negar el acceso a la real morada. Tanto es el poder del anillo, que Lirio se enamora de la vieja y le dirige por escrito una proposición matrimonial. La alegría de la viuda es tal que en un momento de júbilo entrega el anillo hechizado, cuyo poder desconoce, a Betsinda, la camarera de Angélica, lo cual tiene como consecuencia que Bulbo, Lirio y el mismo rey Valeroso se enamoren a un tiempo de la joven.
El palacio es un hervidero y Valeroso ordena que Lirio sea ahorcado y que Betsinda marche al destierro. Pero Lirio consigue huir y durante el viaje encuentra a su hada madrina «Maza negra», la cual le aconseja estudiar, y así se dirige a la universidad del Bosforo, donde pasa brillantemente un examen. Betsinda se refugia en un bosque, donde es reconocida como la princesa Rosalba, hija del rey Coliflor, de la Crimea Tártara, destronado por Sartén y muerto en la batalla de Blunderbusco. En torno a Rosalba se agrupan los fieles nobles, que la reconocen como reina e inician la guerra contra el usurpador Sartén. Pero el anillo embrujado hace que todos se enamoren de ella, incluso el propio Sartén, quien la ha hecho prisionera y la condena a ser despedazada por dos leones al rechazar su amor. Pero los dos leones, que son precisamente los que habían amamantado a Rosalba, la reconocen y la perdonan. El príncipe Lirio, que entretanto ha terminado sus estudios en la universidad del Bosforo, corre en auxilio de Rosalba. Encuentra al capitán de la guardia de Valeroso, Hedzoff, el cual se pone a sus órdenes con todos sus soldados. Puede así reconquistar el reino paterno, derrocando al usurpador, que es obligado a hacerse monje de la orden de los disciplinantes, declarar la guerra a Sartén, vencerlo y obligarle a que lo reconozca como legítimo soberano.
Todo se arregla entonces: Angélica se casa con Bulbo, después de haber recibido de Rosalba el anillo embrujado que le hace reconquistar su amor; la condesa Gruffanuff querría que Lirio mantuviese su promesa de casarse con ella, pero el hada «Maza negra» libera al ahijado de su imprudente promesa, haciendo que reaparezca su marido, con lo cual Lirio puede casarse con Rosalba. El cuento está desarrollado con gracia, agilidad y desenvoltura, y el interés se mantiene constantemente con numerosos aciertos que, a menudo, complican la situación. El estilo es llano, como requiere el género fabulesco, pero de cuando en cuando se muestra el humorista y hasta el mismo humorismo se tiñe de ironía.
B. Cellini