Adonis, Juan Antonio Porcel

Las cuatro fábulas venatorias que sobre el tema de Adonis compuso el canónigo granadino don Juan Antonio Porcel (1720-1789), tuvieron una extraña for­tuna. Leídas en la «Academia del trípode», en Granada y acaso después en la del «Buen gusto» en Madrid, pronto adquirie­ron una fama extraordinaria, que perduró mucho tiempo, pero su publicación en le­tra impresa se debió al Marqués de Valmar que mucho más tarde las incluyó en el tomo LXI de la Biblioteca de autores espa­ñoles, de Rivadeneyra. Forman estas églo­gas un poema. Sus interlocutores son los personajes míticos Anaxarte y Procris en las tres primeras, e Ifis y Céfalo en la cuarta, que representan sus respectivas fá­bulas, pero entre sus casos relatan el de Adonis. Con este artificio quedan narra­das tres fábulas simultáneamente: la de Adonis relatada, y representadas a estilo pastoril de égloga las otras dos. El mérito de esta obra es inferior a la fama que tuvo en lo que no fue conocida, pero así y todo es considerable, y ejemplar muy representativo de una imitación tardía de las maneras cultas del siglo anterior.

J. M.ª de Cossío