[Sonatine] Una de las más perfectas y al mismo tiempo más conocidas composiciones pianísticas del músico francés Maurice Ravel (1875-1937), escrita en 1905 y ejecutada por primera vez en Lyon por Paule de Lestang en 1906. Mientras en Juegos de agua (v.) [Jeux d’eau], escrito en 1901, Ravel declaraba haberse inspirado en los «sones musicales de los surtidores y los arroyos», manteniendo en la forma el esquema del primer tiempo de sonata fundado en la oposición de dos temas, aunque sin sujetarse al plan tonal clásico, en la Sonatina (1905) la invención musical está libre de referencias o motivos de inspiración procedentes del mundo exterior, y su forma es la de una sonata en tres tiempos. Desde el punto de vista instrumental, la Sonatina no tiene la importancia de los Juegos de agua, por cuanto esta última composición contiene ya lo esencial de aquel enriquecimiento de la estructura pianística en que Ravel precedió a Debussy; pero desde el punto de vista musical es obra de elevado valor. La emoción contenida, pero intensa, del primer tiempo, la delicadeza exquisita del minueto, la luminosa vivacidad del final, revelan tres aspectos entre los más significativos de la personalidad raveliana.
L. Cortese