Recopilación de poesías del peruano Manuel González Prada (1848- 1918), publicada por primera vez en 1880. El autor, que también fue ensayista notabilísimo, escéptico hasta el nihilismo, maestro del pensamiento, de la síntesis literaria y de la libertad espiritual, lleva el signo de una gran preocupación estilística, aun en este volumen de poesías, denso, de una fascinación peculiar. Ama resucitar todas las viejas formas de la poesía neolatina, redondillas, baladas, etc. Señor en la vida y señor del verso y de la emoción, ya esquiva, ya abandonada al trémulo nacer de amores siempre renovados. Pero su naturaleza genuina resalta, más que en las composiciones gráciles, que son quizás derivaciones literarias, allí donde su pesimismo congènito estalla libremente y quisiera «matarlos a todos» e incluso «azotar con rosas / mojadas en vitriolo».
U. Gallo