[Fraulein Else]. Novela breve, en forma de monólogo, del escritor y dramaturgo vienés Arthur Schnitzler (1862-1931), publicada en 1924. Elsa, estando con una tía suya que vive en la montaña, se entera por una carta de su madre que, para salvar a su padre de la ruina y de la abyección, es preciso que se procure en dos días una fuerte cantidad. Los padres ruegan a la muchacha que pida ayuda a un viejo conocido que está en su mismo hotel, y Elsa se sacrifica y vence la repulsión que el acto le produce.
El rico viejo sólo impone como condición verla desnuda. La petición acaba de agitar a la muchacha: como en un delirio lúcido, Elsa entra en el atestado salón del hotel y, una vez frente al viejo, abre el abrigo que oculta su perfecta desnudez. Recogida desmayada, bebe, en un momento en que se encuentra sola, una pócima mortífera. El autor, fiel a la máxima de que «la misión del poeta ha de ser la de un investigador de corazones», se ha identificado con su criatura, dibuja su esencia espiritual en todos sus imperceptibles matices, contradicciones y aberraciones que atraviesan su mente sobreexcitada. El lúcido diagnóstico deja ver su calidad de ex médico, apasionado por el psicoanálisis, curioso de las relaciones movibles e inciertas que se producen entre el mundo de los sentidos y la conciencia.
Artista de gusto exquisito, con una trama algo convencional, donde es continua la mezcla sutil de lo plausible con lo arbitrario y es forzada la situación de la protagonista así como ingrata la solución del drama, ha conseguido crear una obra sugestiva y conmovedora, inspirada en un sentido de profunda simpatía humana. Tiene también un valor documental, en cuanto nos transporta, con su perfume de inocencia y con su atmósfera de voluptuosidad, al mórbido clima espiritual de la vida vienesa de después de la guerra de 1914.
C. d´Ancona