[La golondrina]. ópera de Giacomo Puccini (1858-1924), con libreto de Giuseppe Adami, estrenada en el Teatro de Montecarlo el 28 de marzo de 1917. La golondrina (la «rondine») es Magda, una pequeña Margarita Gautier (v.) que también ha conservado las ilusiones del corazón y, enamorándose de un tímido joven provinciano, abandona al viejo protector y con aquél se va a la Costa Azul.
Pero el pobre muchacho piensa en realidad casarse con la bella parisiense, y obtiene el consentimiento de su madre. Magda, buena muchacha en el fondo, no quiere engañarle y vuelve a su vuelo de golondrina. Entretanto, también su camarera, que había hallado el modo de intimar con un hombre a la moda (nos hallamos en París, durante el segundo Imperio), ha pensado que se hallaba mejor con el delantal que en el papel de entretenida. El libreto, lleno de gracia, oscila constantemente entre la ópera y la opereta y la música lo acompaña en uno y otro caso con abundantes valses y un poco de aquel Puccini del que cabe esperar siempre la versión musical de un sensible mundo psicológico sentimental y pequeño- burgués.
E. M. Dufflocq