Novela del escritor austríaco Joseph Roth (1894-1939), publicada en 1939. En la primavera de 18.., el sha de Persia, aburrido y enfermo de nostalgia, decide llevar a cabo un viaje de placer a Viena, donde es recibido con grandes honores y donde, durante una fastuosa recepción, se encapricha de una noble y hermosísima dama.
Los celosos funcionarios del imperio de los Habsburgo y especialmente el joven barón Taittinger, se encargan de ofrecérsela por una noche, pero substituyéndola por Mizzi Schinagl, atolondrada cortesana, antigua amante y madre de un hijo de Taittinger, muy parecida a la noble e intocable dama.
El sha parte, encantado del amor occidental, dejándole como reglo a Mizzi un magnífico collar de perlas.
A partir de este episodio, casual y fantástico, se desarrolla la narración, con consecuencias inesperadas y dramáticas para los protagonistas. Poco después de la marcha del soberano oriental, Taittinger, fatuo y elegante, es enviado de nuevo a su regimiento, de guarnición en un pequeño presidio de Silesia.
La hermosa Mizzi, que se ha enriquecido gracias a la venta del precioso collar, puede abandonar su vieja profesión y llevar una vida regalada de estación en estación termal; sin embargo, enamorada de un estafador llamado Lissauer, se ve comprometida en un sucio asunto y acaba en la cárcel. Transcurrido cierto tiempo, un periodista sin escrúpulos saca a relucir el lenocinio organizado por Taittinger.
El escándalo a que da lugar obliga al barón a abandonar el ejército. Al regresar a Viena, se encuentra con Mizzi, a quien, para asegurarle un porvenir tranquilo le compra el “teatro del Bioscopio Mundial”, una especie de barraca en la cual, avivando el escándalo, Mizzi se exhibe todas las noches como “favorita del sha”, especulando sobre lo que considera su gran momento de gloria.
[spoiler title=’Spoiler’ collapse_link=’true’]
Tras una serie de dudas y errores, deprimido y decepcionado, alejado definitivamente del ejército y privado de los rígidos esquemas militares que le habían ayudado a vivir, Taittinger se mata. Al final, solamente queda el precioso collar de perlas, eje accidental de toda la obra.
[/spoiler]
La noche 1002 tal vez sea la única novela de Roth que no contiene motivos autobiográficos, aunque en ella puede advertirse la nostalgia del exiliado y la profunda añoranza del autor por una forma de vida que ya no existe: el romántico, glorioso y formal del gran imperio de los Habsburgo, ocupado por los nazis en la época en que fue compuesto el libro.
Una vez más, la acción se desarrolla en la austera y vieja Viena, y los personajes de Roth se mueven sobre el fondo de los verdes paseos del Prater, de las calles recorridas por brillantes carrozas, de los salones silenciosos en los grandes palacios aristocráticos y de las tertulias frecuentadas por jóvenes y nobles oficiales de uniforme.