[La Maternelle]. Novela del escritor francés publicada en 1904.
Rosa es una muchacha muy bien educada, pero su familia viene a menos y a ella no le queda más que su excelente instrucción, y tampoco ésta le resulta muy útil, pues tiene que resignarse a ser sirvienta en una escuela maternal del más mísero y pobre suburbio parisiense. Dotada de agudo espíritu de observación, Rosa anota día por día en su diario las diversas reflexiones que su nuevo estado le sugiere. Así% conocemos la vida de la escuela, y a los que la frecuentan; pobres criaturas nacidas entre el vicio y la miseria.
Rosa aprende a conocer y amar cada vez más el alma del pueblo; a comprender los sufrimientos y las rebeliones que poco a poco van convirtiéndose en sus propias rebeliones contra aquella sociedad que tolera tantas miserias. Esta, su nueva idea de la vida la ayuda a soportar molestias y humillaciones y hace nacer en su corazón el deseo de ofrecer también su trabajo para aliviar tantos sufrimientos. El médico de la escuela adivina el alma verdadera y la noble condición de aquella singular criada, y le ofrece su amor.
Rosa ha conocido demasiado el mal en su propia vida y en la de los demás: casi no puede ya creer en la felicidad. Pero los niños entre los cuales transcurren sus días le inspiran una ternura que es ya un presentimiento y un deseo de maternidad, y la joven acepta el matrimonio. Este libro, sin alardes retóricos, ni atavíos inútiles, es una notable pintura de ambiente, rica en excelentes consideraciones psicológicas.
G. Alloisio