[La Chaumiére indienne]. Relato de Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre (1737-1814), publicado en 1790. Como Pablo y Virginia (v.), deriva de los Estudios de la naturaleza (v.). Es la historia de un curioso viaje hecho por un sabio inglés en busca de la Verdad. Después de haber atravesado Europa, visitado bibliotecas, academias y sabios de todos los países, y de haber consultado textos de todas las ciencias, llega a Bengala, donde conversa con un gran sacerdote brahmán. Pero sus respuestas, al advertir que por Verdad entiende la opinión que mejor se adhiere a los intereses de su casta, vuelven a decepcionarle. Sorprendido por una tempestad, el sabio inglés recibe humanísima hospitalidad en la cabaña de un paria, escondida en el corazón del bosque en lo hondo de un valle, y el paria da sensatas respuestas a sus preguntas, de modo que comprende que la Verdad reside no en el espíritu turbado por el amor a la fuerza y la envidia, sino en el corazón sencillo que libre de todo egoísmo se purifica al contacto con la naturaleza. Es este, en definitiva, el motivo de Pablo y Virginia expresado también aquí con entusiasta candor; y también aquí el valor esencial del libro estriba en el arte con que Bernardin de Saint-Pierre refleja una naturaleza esplendorosa de colores y aspectos, sugiriendo con su mito de una humanidad regenerada por la naturaleza, los motivos de toda una época literaria.
A. Fabietti