[Adriatische Rosemund]. Novela de Philip von Zesen (1619-1689), publicada en 1645. Y —junto con la novela egipcia Assenat — la mejor obra de este escritor. Rosamunda, nacida en Venecia, vive en Hamburgo y se enamora del joven protestante Markhold. Pero ella es católica y su padre no permite que abandone su religión; Markhold parte, pues, desesperado, y Rosamunda se retira a las orillas de un río donde vive arcádica- mente. Allí la vuelve a encontrar su amado y por medio de sus coloquios se presenta al lector un cuadro de la vida de aquel tiempo. Finalmente Markhold no pudiendo inducir a la joven a adoptar sus propias creencias religiosas, se aleja otra vez y Rosamunda muere. En el prefacio a la novela, von Zesen afirma la necesidad de crear una narrativa nacional desvinculándola de la imitación italiana y española, de carácter pastoril y dándole mayor seriedad y profundidad. En efecto, esta obra, a pesar de su prolijidad, de sus divagaciones y defectos de estilo, ofrece una notable aproximación a la vida, introduciendo en el mundo pastoril figuras y afectos del mundo burgués.
B. Dettore Ugo