[Epithalamía]. En la colección de las poesías paganas de Blosia Emilio Draconcio (siglo V d. de C.). titulada Romúleas (v.), aparecen en sexto y séptimo lugar dos Epitalamios, uno «para los hermanos Victoriano y Rufiniano» y otro «para Juan y Vítula».
El segundo de estos dos poemitas, corresponde al período en que el poeta, que vivía en África, por haber ofendido al rey de los vándalos Guntamundo (484-496) fue encerrado por éste en la cárcel; por eso se encuentran en él varios datos biográficos: el llanto por haber ofendido al rey, por haber perdido su libertad y su profesión de abogado, la protesta de no haber hecho nada malo, sino haber sido víctima de la malignidad de la corte. El primero es posterior a su liberación, por lo que su tono es más tranquilo y el ánimo del poeta vuelve a la esperanza. En el tema, ambos Epitalamios siguen la norma de la tradición encomiástica de los poemas escritos en ocasión de bodas, con su acostumbrado párrafo de erudición mitológica.
F. Della Corte