[Dvojnik], Novela publicada en 1846. Es una de las primeras novelas de este autor y obtuvo un fracaso no merecido. La trama de la obra, a primera vista, es irreal y confusa, pero ya se revela en ella la maravillosa fecundidad de análisis y toda la ductilidad expresiva del estilo de Dostoievski. El protagonista es un cierto señor Goljadkin, que, ya un poco desequilibrado de por sí, por una serie de circunstancias pierde del todo la razón, terminando en el manicomio. El autor no abandona ni un instante a su personaje, y observa incesantemente los progresos de su locura. Goljadkin va a casa del doctor, habla con él para convencerse a sí mismo de su normalidad; va luego a un baile a casa de un colega de oficina, para presentar sus homenajes a la festejada, la hija del dueño de la casa, a la que ama secretamente.
Pero su estado es ya conocido y no se le recibe. Esta circunstancia termina de trastornar su cerebro; entra a escondidas en la casa, hace una serie de cosas raras y se aleja por fin. En su delirio, ve en un sosias suyo, en otro señor Goljadkin, creado por su fantasía, al autor de todas sus desgracias. La locura llega hasta el punto de que Goljadkin desafía en duelo a este sosias imaginario, que termina siendo su constante pesadilla, que le come los dulces en la pastelería y que sigue fatal y amenazador sus pasos por la calle.
Por fin el desgraciado es trasladado a una casa de salud siempre perseguido por su sosias que, poco a poco, desaparece dentro del carruaje. En El doble, el realismo psicológico de Dostoievski llega a conseguir fuertes efectos de terror y de piedad: el análisis de los estados de ánimo y de los pensamientos del protagonista es inexorable y obsesionante. [Trad. de Rafael Cansinos Assens en Obras completas, tomo I (Madrid, 1935). Existen además las versiones de G. Levachof (Madrid, s. a.) y de Alfonso Nadal (Madrid, 1930)].
G. Kraisky