[Geld und Geist]. Narración de Jeremías Gotthelf (pseudónimo del pastor protestante suizo Albert Bitzius, 1797-1854). Constituye el núcleo central de Cuadros y Leyendas suizas [Bilder und Sagen aus der Schweiz, 6 vols., 1842-46] y trata de «edificar» al lector demostrándole el triunfo de los valores espirituales sobre el dinero. Entre la piadosa Anneli y su buen marido Christen, surgen, después de años de tranquila convivencia en la próspera granja de Liebiwyl, los primeros disgustos, por una fútil cuestión de dinero.
La paz familiar está a punto de verse comprometida; los propios hijos se sienten abandonados y comienzan a dar al dinero más importancia de la que realmente tiene. Pero la buena costumbre de rezar juntos en alta voz el «Padre Nuestro» antes de acostarse salva a los dos esposos y a la familia de la ruina, recordándoles que deben perdonarse mutuamente si quieren ser perdonados por Dios en la hora de la muerte. Así, la familia vuelve a vivir tranquila en la paz del Señor; pero el más joven de los hijos, Resli, se enamora de una bonita muchacha, Anne Mareilli, cuyos padres ven en el matrimonio de la hija sólo una ocasión para procurarse dinero.
Renace la lucha entre espíritu y dinero: las relaciones entre ambas familias pasan a ser ásperas, pero el amor entre los dos jóvenes continúa intacto, y al fin Anneli, sintiéndose próxima a morir, bendice a su hijo y a Anne Mareilli. El valor del libro no está en el argumento, lleno de incongruencia e ingenuidad, sino en la lozanía de las descripciones y en la identificación de los caracteres con la realidad. La sinceridad absoluta del tono y la riqueza expresiva del autor, otorgan a la narración especial relieve.
A. Manghi