[Hard Cash]. Novela publicada en 1863. La primera parte, está casi totalmente dedicada al viaje del capitán David Dodd, que vuelve de la India trayendo a casa el dinero contante y sonante de sus ahorros, destinados a la familia. El viaje abunda en aventuras, desde un encuentro con los piratas hasta un naufragio. Dodd confía sus ahorros a un banquero embrollón, Alfred Hardie, ignorando que está en quiebra; y cuando sabe que ha perdido todo lo que ganó con tantas fatigas, está a punto de perder la razón.
Hardie, para que su hijo Alfred, prometido con la hija de Dodd, no revele que se ha quedado con el dinero, hace encerrar a Dodd en un manicomio. Largos trozos de la novela están dedicados a criticar los manicomios privados, que fueron útiles, en su tiempo, a los fines de la propaganda social de Reade. Dodd huye del manicomio y vuelve a ser marino; Hardie es acusado, y Dodd recobra lo suyo. Reade, más aún que Dickens, que a veces parece ir un poco retrasado a su tiempo, procura documentarse, tanto en ésta como en otras novelas suyas, sobre hechos actuales; puede ser considerado como el Zola inglés, con algún parecido con Víctor Hugo, y hasta con Eugéne Sué.
A. Camerino