[Confessio Amantis]. Compilación poética en inglés de John Gower (1325-1408), escrita en 1383 por expreso deseo del rey Ricardo II, quien se había lamentado de que hubiese tan pocos que escribiesen en «nuestro inglés». Existen tres versiones que van del 1383 al 1390, y la última omite fragmentos en alabanza de personajes que en cambio aparecen en las otras. La obra (40.000 octosílabos rimados) es una serie de narraciones reunidas artificiosamente dentro de un marco casi ridículo. Un largo prólogo hace un oscuro balance del estado del mundo en aquella época y nos presenta al propio autor bajo el aspecto de un enamorado infeliz. Luego se le aparece Venus que le aconseja que vaya a confesarse con Genio, gran sacerdote del Amor.
Para ayudar al poeta a examinar mejor su conciencia, Genio le cuenta historias sobre los Siete pecados capitales y sus remedios, dando ejemplo de cada uno con una o más historias, y tan sólo luego le interroga a fondo sobre sus culpas. El poeta, después de la confesión, vuelve donde está la diosa, que le enseña ante un espejo sus cabellos grises y lo despide como individuo poco adecuado para la vida del amor, ordenándole volver a sus libros, donde reside toda virtud moral. La relación entre los pecados confesados y los hechos citados como ejemplo moral es a menudo absurda, pero Gower, poeta muy culto, conoce toda clase de historias curiosas, sacadas de diversas fuentes clásicas (Ovidio) y medievales (romance de Lanzarote, v., y las Crónicas de Casiodoro) y sabe narrar con un estilo llano y pleno de vida que le ha valido, durante mucho tiempo, una popularidad comparable a la del autor de los Cuentos de Canterbury (v.).
G. Lupi